¿que define una alta cultura?
Para responder esta interrogante se utilizará información del libro de Pierre Bourdieu, titulado Sociología y Cultura. Alta costura y alta cultura. Existe una jerarquía de los objetos, un medio por el cual se ejercen las censuras sociales. Donde abarca una sociología de la religión de nuestra época.
“¿Dior o Cardin?. Creo que uno de las funciones del discurso etnológico es la de decir cosas que son fundamentadas cuando se aplican a pueblos distantes, con el debido respeto que se merecen, pero que lo son mucho menos cuando se refieren a nuestras sociedades”. (Bourdieu 1990:2)
Los modistos en general tienen estrategias encaminadas, que consiste en el retorno a sus orígenes, en la nominación que tiene cada marca. Esto constituye el principio de los cambios que se producen en el campo de la alta costura; los que tienen una posición dominante son aquellos que poseen el predominio de la firma, cuya firma tiene el precio más alto, en el cual se pretende llamar una alta cultura; abarca aquellas marcas que tienen cierto estatus por su trayectoria. Así mismo, hay personas que adquieren aquellas marcas e indirectamente pueden influenciar por el entorno en que se encuentran por la gran diversidad de culturas. Al final del libro, Gasthon Berthelot, dice:
“La firma es la marca que cambia, no la naturaleza material del objeto, sino la naturaleza social”. (Bourdieu 1990:10)
La sociedad está en constante cambio cultural, es por ello que señala una distinción en la alta costura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario