viernes, 9 de diciembre de 2016

En torno al vestido y al cuerpo: moda y aceptación social Años noventa y años dos mil

 En torno al vestido y al cuerpo: moda y aceptación social Años noventa y años dos mil


Autor: Urbón Ladrero, Eva
España
Como profesional, tanto en el campo de recursos humanos como en el de la docencia, Eva es muy resolutiva, eficiente y con capacidad de síntesis, la recomiendo sin duda. Eva es una amiga cordial y una persona comunicadora y amable.
URBÓN LADRERO, Eva (2005) En torno al vestido y al cuerpo : moda y aceptación social Años noventa y años dos mil. 12 de septiembre del 2016 https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZXNhbi5lZHUucGV8bWV0b2Rvc3Vlc2FufGd4OjYzNjdiOWJjMDBiMjQzYzk

La moda busca hacer sentir bien a las personas ganando la aceptación de otros y ya no busca ser útil para el cambio climático sino para que un ser se sienta dentro de un grupo y piense que es diferente.
Pero con el paso del tiempo ya a partir de los años noventa y dos mil se usa para ser considerado distinto de un grupo y destacar.
El ideal  de la belleza  cambia, ya que es determinado por los acontecimientos de las épocas y del entorno. Además de esto, se puede apreciar los ideales de belleza según la sociedad.
El entorno presiona para que las mujeres quieran seguir los estándares de belleza actual que sería el estar delgada para ser aceptadas y que estar delgada asegura el éxito en la sociedad.
Se entiende que más mujeres hoy en día se sienten insatisfechas con su cuerpo y optan por las cirugías, quimioterapias, entre otros modos para hacer que su cuerpo luzca de una manera que más les complazca. De esta manera, se está realizando un culto al cuerpo en el que no solo basta con vestirlo. A pesar de esto, actualmente se busca romper con los estándares de la sociedad. Es así que la moda ya no se dirige a un grupo determinado, es hoy en día uniforme para todo tipo de persona.



No hay comentarios:

Publicar un comentario