viernes, 9 de diciembre de 2016

ALTA COSTURA Y ALTA CULTURA

ALTA COSTURA Y ALTA CULTURA

   Autor: Pierre Boudieu


“(Denguin, 1930 – París, 2002) fue uno de los sociólogos más relevantes del siglo XX. Su trabajo se centró en los ámbitos de la sociología de la cultura, la educación, los medios de comunicación y los estilos de vida. Ejerció como profesor en Francia y Argelia. Fue director de la École Practique de Hauts Études y del Centro de Sociología Europea, y Catedrático de Sociología en el College de France desde 1981. Dirigió la revista Actes de la Recherche en Sciences Sociales entre 1975 y 2002, y fue unos de los fundadores de la editorial Liber-Raisons d’agir. En 1989 obtuvo el nombramiento de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Berlín y, en 1996, por la Universidad Johann Wolfgang Goethe de Frankfurt. Durante su estancia en Argelia entre 1958 y 1960 comenzó las investigaciones que fundamentarían sus posteriores obras de crítica social”
 Círculo de bellas artes de madrid ( http://www.circulobellasartes.com/biografia/pierre-bourdieu/)

Conferencia presentado en Noroit, Arras en noviembre de 1974 y publicada en Noroit, núm. 192, noviembre de 1974, enero de 1975, pp.2-11

Desarrollos ulteriores sobre este tema se pueden encontrar en: P. Bourdieu, “Le griffe, modisto et sa contribución á une théorie de la magie”, Actes de recherche en Sciences sociales, 1 de enero de 1975.

CONFERENCIA:

La conferencia habla sobre la jerarquía de los objetos y la estructura de homología dentro del campo de producción, los bienes de lujo en la moda, equivalencia de nuestra sociedad. El campo del “mundo de la alta costura”, lo definen como izquierda y derecha en un debate entre Balmain y Scherrer; donde Balmain defiende la calidad francesa (creación) y Scherrer responde con frases inacabadas.
Por otro lado, la prensa habla sobre los modistas para comprender sus posiciones estéticas; dan dos términos: polo dominante, da un discurso vago y ostentoso del inefable “cae por su propio peso”; y polo dominado, estrategias defensivas, conservadoras. Los modistos de la “rive gauche”, tienen estrategias para así oponer a los dominantes. Estas luchas se dan con el propósito de entrar en el juego y arriesgarse dentro del campo de la alta costura.
Cada campo tiene distintas formas de revolución, en las revoluciones científicas se dan los cambios externos.En el discurso de Courréges habla sobre un mujer moderna.
Por otro lado, Balmain dice que la moda es un estilo de vida, donde deja ver mas el cuerpo de la mujer.
Así mismo, hacen que el campo se transforme constantemente, mucha competencia. Donde la resultante de la competencia constituye la aceptación del objetivo de la controversia con numerosas estrategias establecidas dentro del campo de las clases sociales y las de producción.
Al final,Gasthon Berthelot, dice que “la firma es la marca que cambia, no la naturaleza material del objeto, sino la naturaleza social”.




No hay comentarios:

Publicar un comentario